martes, 13 de diciembre de 2011

Planificación de carrera para los dos primeros cuatrimestres del 2012

I cuatrimestre
*Redacción y Estilo del Español
*Mercadeo Electrónico
*Psicología de Consumidor
*Fundamentos teóricos de la comunicación

II cuatrimestre
*Dinámicas de la comunicación masiva
*Taller de producción de medios digitales II
*Técnicas de producción electrónica I: video y televisión
*Redacción publicitaria 

Mis expectativas

Sinceramente me pareció muy agradable, esta es la segunda vez que llevaba el curso ya que por razones económicas de que no pude matricular durante dos cuatrimestres cuando ingrese tenía que volverla a llevar,  incluso me gusto mil veces más esta ves de que cuando lo lleve por primera vez, aprendí términos y formas de cómo actuar o por lo menos ya identificar personalidades e incluso saber cómo tratar de solucionar algún problema a fin de X cosa. Estoy muy agradecido con la profe por este curso que sé que será de mucha ayuda en mi futuro como profesional y en mi vida personal.

La productividad

En mi caso me cuesta mucho aprovechar el tiempo aparte que me distraigo mucho, siento que he mejorado, pero me ha tocado tener que ser un poco más ordenado e incluso planificar mis días y horas para poder cumplir con mis objetivos.
Acomodando mis prioridades, y tratar de cumplir todo sin interrupciones es la clave que a mí en lo personal me ha ayudado a cumplir con mi productividad diaria y a fin de algún proyecto.

La ética

Creo que todo es un comportamiento el cual incluye confianza respeto, atención y muchos valores de por medio, y también creo que la ética es un fundamento o base de todo nuestro alrededor, ya sea universidad, trabajo e incluso en nuestros propios hogares. Tenemos que pensar de forma racional no solo de nuestro interés de por medio, tenemos que mantener en algo el orgullo de saber que nosotros personas con éticas estamos dispuesto a ayudar y siempre brindar una mano amiga, y así también el de siempre hacer las cosas con responsabilidad, pasión, y honestos, para no traer consecuencias de nada negativo. Como siempre lo he dicho tomar lo bueno y desechar lo malo.

Servicio al cliente

Siempre se tiene que hacer sentir a cliente como la mejor persona del mundo, ¿a quién no le gustaría que cuando entre algún lugar se le trate a cómo debe de ser? De forma correcta, honesta y agradable, creo que todo esto ocasionaría una comunicación muy bueno para con el cliente y empleado incluso, el cliente es valioso para la empresa por lo cual se debe retener, creo que mucho de eso está a cargo de los que escuchan a los clientes, en este caso como servicio al cliente inclusos soporte técnico de algún producto.
Ha como he tenido mis buenas experiencias también han sido malas, pero simplemente hay que dejarlas pasar, por un empleado de mal humor no creo que sea necesario juzgar a todo un negocio o empresa.

3 tipos de personalidad

Creo yo que cuando uno piensa en uno mismo cuesta un poco sacar como las características o personalidad, lógicamente uno incluso puede poner solo las cosas bonitas de uno, por lo cual lo que considere fue de preguntarle a mi mejor amiga que me describiera.
Lo siguiente fue como me describió:
Una persona que cuesta que se enoje, siempre dispuesta ayudar y alguien que sabe escuchar.
Sinceramente creo que si tengo esa personalidad de ayudar y de estar siempre a la orden y de ser apasionado por lo que hago, y creo que será de buena ayuda para mi futuro como profesional y como persona.

¿Motivar a los demás?

Creo que una empresa está creada para cumplir una productividad y metas. Por lo cual me parece muy importante se les deba de motivar de alguna manera a los empleados de forma correcta, trabajar sin ánimos o en desacuerdo con la empresa genera un mal ambiente lo cual puede perjudicar a la empresa incluso hasta la misma salud de los empleados. Llegar temprano, hacer las cosas bien, a mis futuros hijos motivarlos a cumplir con sus labores de estudio e motivarlos a que tengas buenas calificaciones? Pues si todo eso es parte de la función de motivar a las personas.

sábado, 29 de octubre de 2011

Mi visión y misión personal.


Primero que todo no dejare esto de lado, se que puedo alcanzar lo que me proponga y anhele; y que mucha gente alrededor como mi familia, amigos e incluso compañeros y profesores de la u me apoyaran, pero se y reconozco que el que me da las fuerzas, aliento, sueños, creatividad e inspiración es DIOS al cual le debo todos mis éxitos, todo lo que he alcanzado y mi vida entera.

Visión:

Deseo llegar a ser una persona respetable, honrada, amable, estar al servicio de todo aquel que lo necesite, sé que soy una persona normal, y tengo mis errores pero no es escusa para no salir adelante, poder superarme y ser mejor. Me sentiré orgulloso cuando ya pueda ver todo aquello que alcance.

Misión:

Visualizo mis metas y sueños que espero poder alcanzar. Tengo presente que a veces me cuesta tener iniciativa con las cosas pero cuando empiezo no hay quien me detenga, luchare hasta alcance mi objetivo. No dejare mis sueños morir.
Se dé donde salí y se a donde iré.

3 metas para los próximos 6 meses.

  1.  Trabajar ya en una agencia de publicidad como diseñador. 
  2. Seguir fuertemente en la universidad y avanzar a pasos gigantescos.
  3. Regresar al gimnasio a como lo era antes por lo menos dos horas al dia.
3 metas para el próximo mes.

  1.  Gracias a Dios el próximo mes cumplo un año más de vida, una de mis metas será seguir siendo el excelente hijo y amigo a como lo he sido hasta el momento.
  2.  Planificar mejor mis horas (estudio, trabajo, familia, amigos, guitarra).
  3. Terminar mi portafolio de Diseño para así empezar a enviarlo a las agencias de publicidad y de diseño).

1 meta para la próxima semana.

  1. Avanzar y finalizar el montón de trabajos que tengo de la universidad.

Un buen líder


Lance Edward Armstrong me parece ser un muy excelente líder, ha ganado 7 veces consecutivas el tour de Francia, cosa que ninguna otra persona ha logrado, en 1996 se le detecto un cáncer testicular, le retiraron un testículo y su médico le diagnostico que tenía menos de un 40% de posibilidades de sobrevivir, y aun así dijeran lo que le dijeran aun continua vivo y luego de todo eso continuo corriendo hasta cierto tiempo creo que fue por ahí del año 98 se retiro para en unos años después anunciar su regreso.
Creo que es un gran líder por como decimos aquí “la ha visto fea” y sin importar que siguió adelante, cuantos muchos de nosotros si nos detectaran algo parecido nos tiraríamos a morir incluso siendo tratados por médicos tal vez no tendríamos las ganas o valor de seguir y no la soportariamos, y el si supo hacerlo. También me parece de forma excelente que creara una fundación en contra del cáncer a nivel mundial.

Solución de Problemas


Problema a Resolver:
Usted está ocupado atendiendo a un cliente. Había pedido que no se le molestase de no ser algo urgente. Tiene un compañero nuevo recién incorporado y que está aprendiendo, en la mesa de al lado, que no deja de interrumpir su trabajo continuamente por los asuntos triviales, usted le dice:
Respuesta:
Con mucho respeto le pediría un segundo al cliente, y me dirigiría al compañero pidiéndole por favor que busque ayuda en ese momento a otro compañero que lo pueda asesorar o que sino yo con mucho gusto cuando termine de atender al cliente le puedo brindar mí atención, pero que este no es el momento más adecuado para solicitar ayudar para conmigo. Regresaría donde el cliente y le pediría las disculpas del caso y continuo con mi trabajo.

Diferencia cultural


Las buenas relaciones culturales, en lo personal he tenido oportunidad de estar fuera del país en varias ocasiones, y he experimentado la gran diferencia que tenemos a muchos extranjeros así también como tolerar costumbres.
En la actividad realizada en clases con mis compañeros recuerdo que nos toco Costa Rica, creo que los 3 estuvimos un poco desconformes con la solución que decidimos, vimos al tico como un poco vago y conformista (pues es la verdad no hay mucho que ocultar) creo que muchos de nosotros pues nos cansamos de ese concepto hacia nosotros por lo cual creo que esto ya esta cambiando, pero a quien no le gustaría que hablaran de Costa Rica como una maravilla, bueno pero para no salirme tanto del tema regresamos a la activad que se llevo a cabo en clases, cuando llego el representante Japonés lo recibimos a como debía de ser un buen trato y servicio amable, cuando el nos planteo la solución que él tenía en mente supimos que era la mejor solución por lo cual no lo pensamos mucho y decidimos que si de una vez y era totalmente lo contrario, tengo entendido que el Representante Costarricense cuando fue a la nación que le correspondía le negaron definitivamente la opción que nosotros teníamos en mente.

Trabajo nominal


Creo fielmente en el trabajo en equipo, no hay manera más eficaz incluso rápida para desarrollar un trabajo, misión, meta u objetivo que el que es desarrollarse en equipo, tomando en cuenta siempre y cuando lo principal a como lo es la tolerancia, el éxito y los frutos vendrán a su tiempo, incluso, el respeto de lo demás viendo nuestro esfuerzo y colaboración.